Fundamentos
del “Estilo de vida alcalino” del Dr. Robert Young
¿Qué es el protocolo de “Estilo de
Vida Alcalino”?
En
los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre cómo la acidez y la alcalinidad
influyen sobre la salud. Existen médicos e investigadores científicos que se
dedican a estudiar cómo el exceso de ácidos influyen sobre el organismo. Tal es
el caso del Dr. Robert O. Young, microbiólogo reconocido, quien ha elaborado un
protocolo denominado “Estilo de vida alcalino”. Entérate de qué se trata y cuáles
son sus fundamentos.
El Dr.
Robert O. Young es un microbiólogo reconocido a nivel
mundial, el cual ha llevado a cabo investigaciones sobre la relación entre el exceso
de ácidos en el organismo y la aparición de la enfermedad.
El Dr. Young
elaboró unprotocolo de “Estilo de Vida
Alcalino”, con el cual, según informa, ha logrado revertir
determinadas enfermedades metabólicas.
¿Qué es el protocolo
de “Estilo de Vida Alcalino”?
· Es un conjunto de reglas o
recomendaciones que permiten al organismo estar sano, libre de enfermedades.
·
Este
protocolo se basa en la premisa que la causa o el origen de las enfermedades no
es por motivos hereditarios o de contagio, sino como consecuencia de los ácidos metabólicos, alimenticios y ambientales.
· Este protocolo fue diseñado para ayudar
a las personas a superar malestares o enfermedades.
Fundamentos del “Estilo de vida
alcalino” del Dr. Young
·
La enfermedad es consecuencia
de una acidificación sanguínea y luego por la acidosis de los tejidos. Esto se debe a una alimentación deficiente,
estrés y pensamientos negativos.
· Los alimentos líquidos son transformados directamente en
células madres y posteriormente en glóbulos rojos, gracias a la
metabolización directa a nivel intestinal.
·
La calidad de glóbulos rojos
dependerá de la calidad de la alimentación recibida, esto es de suma
importancia porque estos se transforman en cualquier célula del organismo. Por
ello se le da mucha importancia al intestino delgado, porción del intestino
donde se absorben los diferentes nutrientes.
· Cambiar de estilo de vida a uno menos estresante.
· Tomar abundantes líquidos.
· Llevar adelante una dieta vegetariana a base de verduras crudas, germinados,
semillas, legumbres, vegetales que aportan, también, gran cantidad de ácidos
omega 3 y omega 6. Además de verduras como pepinos, aguacates, tomates y
pimientos.
· Reemplazar el consumo de grasas animales por aceites
vegetalesprensado en frío.
· Consumir sal de mar.
· Consumir frutas.
· Se debe moderar el consumo de patatas, arroz, pastas y pescado fresco.
· Los alimentos prohibidos son: dulces, carnes en general,
mariscos, huevos, lácteos, alimentos procesados, algas, edulcorantes, alcohol,
café, té, refrescos, zumos de frutas naturales o artificiales, alimentos
envasados.
· Tomar bicarbonato de sodio para equilibrar el exceso de ácidos.
Estos son
los fundamentos del protocolo del “Estilo de vida
alcalino” del Dr. Young, el cual según sus investigaciones
puede ayudar a prevenir enfermedades metabólicas y degenerativas como dislipemias, diabetes, patologías hepáticas, renales,
cáncer, etc.
Otras ideas
relacionadas con el tema en: Alcalinidad
y acidez, llave de la salud
♥
♥ ♥ ♥ ♥
ALCALINA. Dr.
Robert Young
SI
LOGRAMOS MANTENER NUESTRO CUERPO CON UN PH ALCALINO ENTRE 7.3 Y 7.4 NOS
MANTENDREMOS LIBRES DE ENFERMEDADES.
DR. ROBERT YOUNG (ACTUALMENTE EL MICROBIOLOGO MAS RECONOCIDO A NIVEL
MUNDIAL).
LAS VERDURAS MAS ALCALINIZANTES SON:
AJO,
APIO, BROCOLI, CEBADA, JUGO DE VERDURAS, ESPINACA CRUDA, PEREJIL, ALGARROBA,
JUDÍAS VERDES, HABAS, LECHUGA, REMOLACHA, ZANAHORIA, CALABACÍN, ACEITUNA,
GUISANTES, CALABAZA, CEBOLLA, MAZORCAS DE MAIZ FRESCO, COLIFLOR, ESPARRAGOS,
NABO, PATATA, SEMILLAS DE SOJA, REPOLLO, TOMATE.
LAS FRUTAS MAS ALCALINIZANTES SON:
HIGOS SECOS, PASAS DE UVA, DATILES, GROSELLAS, KIWI, MANZANA,
MORA, PAPAYA, PERA, UVA, ANANA, CEREZAS, COCO, ALBARICOQUE, MELOCOTÓN LIMA,
LIMON, MANGO, NARANJA, AGUACATE, POMELO, SANDIA.
LOS
GRANOS MAS ALCALINOS SON: LENTEJAS, MIJO, TRIGO NEGRO.
LOS
LACTEOS MAS ALCALINOS SON: LA LECHE HUMANA, LECHE DE
CABRA, LECHE DE SOJA, QUESO DE CABRA, QUESO DE SOJA (TOFU).
LAS
SEMILLAS MAS ALCALINAS SON: ALMENDRAS, AVELLANAS, CASTAÑAS.
LAS
BEBIDAS MAS ALCALINIZANTES SON: TE DE HIERBAS, LIMONADA, EL TE
VERDE, TE DE JENGIBRE.
DE
LOS ACEITES MAS ALCALINIZANTES SON: DE COLZA, DE OLIVA, DE LINO.
LOS
ENDULZANTES MAS ALCALINOS SON: LA MIEL DE ABEJA PURA Y EL
SIROPE DE AGAVE Y DE MAPLE.
LAS
VERDURAS POCO ACIDAS SON: BATATA Y LA ESPINACA COCIDA.
LAS
FRUTAS POCO ACIDAS SON: ARANDANO, BANANA, CIRUELA.
LOS
CEREALES POCO ACIDOS SON: ARROZ INTEGRAL, AVENA, PAN DE
CENTENO, PAN DE SALVADO.
DE
LAS CARNES, LA MENOS ACIDA ES LA DE OSTRAS Y EL HIGADO,
LE SIGUEN EN ACIDEZ EL CORDERO, PAVO, PESCADO, POLLO,
CONEJO. LAS DEMAS CARNES SON DEMASIADO ACIDAS.
LAS
SEMILLAS POCO ACIDAS SON: GIRASOL, SESAMO, CALABAZA.
DE
LOS ACEITES LOS POCO ACIDOS SON: DE GIRASOL, DE MAIZ.
* * *
Agradecemos al Sr. César Lillo Arellano, por los artículos aportados.
*
Afectuosamente, Edgardo Ceol
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario